Amazonas, el pulmón de la tierra

Aprovechando la boda de mi hermana, decidimos hacer una ruta para conocer los pueblos y las costumbres de este país, sobretodo el Amazonas. La boda se celebraba en Lima y desde allí comienza nuestra aventura.

Lima

Nos embarcamos a un viaje de los que nunca habíamos realizado y andábamos un poco a la expectativa. Volamos destino Lima con una parada en Caracas, un viaje eterno, pero que mereció la pena. Una vez salir del aeropuerto, lo que llama la atención es la cantidad de personas esperando, buscando a gente que hay en la salida, casi avasallando, para llevarte a donde quieras. Suerte que conocíamos a gente de allí que nos trasladó a nuestro destino.

Lima es una ciudad realmente apagada, con un clima bastante malo debido a la polución, por eso allí al cielo lo llaman la panza de burra,  ya que siempre está gris. La verdad es que paseamos poco por Lima y lo poco que vimos nos sorprendió, nos dejó el gusanillo de descubrir una ciudad que ofrece muchas cosas. Una vez acabada la boda decidimos emprender nuestra propia aventura y empezamos nuestra ruta por el Amazonas.

Iquitos

Nos desplazamos en avión hacia Iquitosdonde teniamos contratado la estancia en medio de la selva amazónica con la empresa Amazon Lodge & Safaris. Nos fueron a buscar al aeropuerto y nos llevaron a su oficina central de Iquitos. Era curioso ver por la carretera una gran cantidad de bicicletas y motocicletas para transportar gente y sobretodo turistas.

Iquitos
Aeropuerto de Iquitos

Amazonas

Desde allí embarcamos hacia un afluente del río Amazonas donde tenían acomodado nuestras cabañas. Estas están construidas en alto ya que así superviven a las épocas de lluvias y subidas del río. La verdad que es una aventura maravillosa pasear por la selva y alojarse en estas cabañas desprovistas de luz y agua corriente, viviendo en plena naturaleza.

Allí puedes hacer infinidad de actividades, como visitar tribus autóctonas, perderse por la selva (siempre con un guía), visitas nocturnas por el río descubriendo su diferente flora y fauna como esos delfines rosados, y las típicas pirañas no tan feroces como en las películas.

Belén

Ya de vuelta a la civilización, nos enseñaron un pueblo cercano llamado Belén. Un pueblo de pescadores a la orilla del río. Pudimos observar en que condiciones vivían.

Una experiencia única y maravillosa que si tenemos la oportunidad de repetir no dudaríamos de hacerlo. Tener esa tranquilidad en ese espacio tan natural y salvaje a la vez hacen del Amazonas un espectáculo sobrenatural.

Belen
Belén

Consejos e información práctica

  • Para viajar a Iquitos basta con Pasaporte con una instancia inicial 90 dias.
  • Idioma: Español, Aymara, Quechua.
  • Moneda : Nuevo sol
  • Se pueden encontrar tres tipos de enchufe: El normal que usamos en España, el estilo americano y el de estilo Japones
  •  En la mayoría de tiendas venden agua embotellada para beber. No se debe tomar el agua del grifo, ni siquiera es recomendable para lavarse los dientes. Ten mucho cuidado también con los helados de fabricación casera y con las bebidas que contengan cubitos de agua.
  • Os dejamos con un pequeño vídeo, de nuestro canal de Youtube ( podéis suscribiros gratis siguiendo el enlace).

Localización

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: