La Gruta de Neptuno en el Capo Caccia

Situada en el cabo Caccia la Gruta de Neptuno es una cueva natural con magníficas formaciones kársticas. Para acceder teníamos 2 opciones: ir en barco desde Alghero o desplazarnos en coche hacia Cabo Caccia y bajar las 656 escaleras talladas en la misma roca.

Escalinata de Caribol

Elegimos la segunda opción, la llamada Escalinata de Caribol. así haríamos un poco de deporte. Nada mas llegar dejamos el coche en la cuneta de la carretera, existe un pequeño aparcamiento al final, donde hay una pequeña rotonda y el autocar deja a los turistas, pero casi siempre esta lleno, así es preferible que antes de llegar, si encontráis sitio, lo dejéis allí, no os multaran.

Cerca de la entrada vimos un pequeño bar que pensamos que nos iría muy bien para refrescarnos a la vuelta. Nos pusimos las gorras y empezamos a bajar escalones.

656 escalones

Mientras íbamos bajando nos deleitábamos de las magníficas vistas que teníamos del mar adentrándose entre esos muros de roca. Un color azul intenso del mar donde podíamos ver pequeñas embarcaciones acercándose hacia la gruta. A mitad de camino empezamos a pensar que la vuelta sería un poco mas dura, subiendo los 656 escalones.

Al llegar a la última bajada ya pudimos ver la entrada a la gruta y sus magnificas vistas de las embarcaciones amarradas.

656 escalones

Historia

Descubierta en el S. XVIII, fue un pescador local que paseaba por la zona el que encontró la entrada por casualidad. Se cree que la cueva existe desde mas de 10 millones de años. Llegamos a la entrada justo cuando un grupo iba a entrar, ya que las visitas son guiadas y empiezan a cada hora en punto. El horario de visita es de las 9 de la mañana hasta las 7 de la tarde y la entrada nos costó 13€ por adulto y 7€ por niño.

Lago Lamarmora

Nada mas entrar nos encontramos con el Lago Lamarmora, de 120 metros, lo que lo convierte en el segundo lago interior más grande de Europa de éste tipo. Impresiona, también, una columna interior de 12 metros de altura y 30 de ancho.

Formaciones calcáreas

Quedamos prendados de las formaciones rocosas calcáreas, iluminadas para poder apreciar con mayor detalle. Dentro nos dejaron grabar vídeo y hacer fotos, eso si, sin retrasarse mucho del grupo. Es una visita donde la entrada es la misma que la salida, así una vez llegas al final, tienes que volver por donde has venido.

Acquasantiera

Existen impresionantes columnas de estalagmitas y estalactitas de diferentes formas a las que les han puesto nombre, como la conocida como árbol de navidad y el Gran Organo. Así el agua dulce de dentro de la gruta llamado Acquasantiera. 

Consejos e información práctica

Alojamiento

Hay gran variedad de alojamientos para disfrutar de esta zona pero, nosotros elegimos un alojamiento cerca de Olmedo, el Agriturismo La Barca in Secca

  • Os dejamos con un pequeño vídeo, de nuestro canal de Youtube ( podéis suscribiros gratis siguiendo el enlace).

Localización

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: