Muy cerca de Albarracín (Teruel)existe el único paisaje protegido en el Parque Cultural de la Sierra de Albarracin. En medio del Pinar de Ródeno, un agradable paseo sobre las areniscas y rocas rojas, se encuentran un conjunto de pinturas de Arte Rupestre Levantino.
Patrimonio de la Humanidad
Este Patrimonio de la Humanidad representan escenas de animales como toros, ciervos y caballos, hombres cazándolos o danzando y están declarado Parque Cultural y Espacio Natural Protegido.
Área Recreativa del Navazo
Salimos del parking de Albarracín en coche, cruzamos el puente y nos dirigimos dirección a las Pinturas Rupestres, Un poco más adelante veremos una señal que indica Fuente del Cabrerizo, a unos 600 metros nos encontramos un parking público a la derecha, en el Área Recreativa del Navazo. dejamos el coche y nos dirigimos justo al frente al Centro de Información.
Sendero del Arrastradero
En el exterior existen mesas para comer y unos columpios donde los peques estuvieron jugando mientras nosotros, decidíamos que ruta hacer. Entre todas las rutas que se detallan en el plano, decidimos hacer el Sendero del Arrastradero (Verde).

Cocinilla del Obispo
No hay perdida ya que el camino esta muy bien señalizado. Seguimos las señales y no salimos del camino de arenilla rojiza, señalizado en algunos puntos con barandillas o zócalos de madera. En poco tiempo llegamos a las primeras pinturas rupestres, la llamada Cocinilla del Obispo.
Casi todas las figuras están pintadas en blanco lechoso con una técnica de tinta plana muy espesa, se perciben algunos trazos rojos que pueden ser provocados por los tonos rosados de la arenisca. Todas las pinturas están protegidas por unas rejas metálicas que impedían tocarlas y justamente en la parte inferior se coloca un cartel representativo para que la distingas.

Cocinilla del Obispo
Abrigo del Arquero de los Callejones Cerrados y el Arboreto del Arrastradero
Continuamos caminando y nos encontramos con una joven pareja haciendo escalada, resulta que es un entorno ideal para realizar esta práctica. La calidad de las rocas y sus formas atraen a cientos de estos deportistas. Seguimos y antes de llegar al mirador, encontramos otras dos pinturas, el Abrigo del Arquero de los Callejones Cerrados y el Arboreto del Arrastradero.
Recreación de cabaña El Abrigo del Arquero de los Callejones Cerrados
Fosa del Jiloca
Tras unos pocos metros llegamos al mirador, donde podemos apreciar parte de la fosa del Jiloca y de los cortados de arenisca del espacio. El día empezaba a nublarse y estuvimos poco tiempo en el mirador, dimos media vuelta y retrocedimos hasta el Arboreto del Arrastradero y una vez allí, seguimos por la senda.
Abrigo de los dos Caballos
Empezados el camino de vuelta, encontramos la pintura del Abrigo de los dos Caballos y bordeando unas grandes rocas, nos dejaron al descubierto otras tres figuras, el abrigo del medio caballo, del ciervo y de las figuras diversas, justo después llegamos a la carretera asfaltada que nos condujo al parking.
El abrigo del medio caballo El Mirador
Paseo Botánico
Es una ruta que también podemos encontrar un Paseo Botánico con información de la flora de la zona, recomendamos llevar calzado cómodo y cerrado, ya que el camino esta lleno de arenisca rojiza y puede ser un poco incomodo. Disfrutamos de un día en familia en un paraje agradable y tranquilo aprendiendo arte rupestre de la prehistoria.
Información práctica
Localización
Plano

- Existen varios recorridos en el parque, el nuestro ( Sendero de Arrastradero) tiene su inicio junto al Punto de Información de Arte Rupestre Prehistórico del Parque Cultura de Albarracín. Tiene una distancia de 2,5 Km y un desnivel de 35 metros.
- Si quieres saber de mas senderos te sugerimos que visites la web del Parque Cultural de Albarracín
Alojamiento
Para alojarse existen gran cantidad de hoteles y hostales en Albarracín y los alrededores, nosotros estuvimos alojados en el mismo Teruel, en el Hotel Isabel Segura 3*
- os dejamos con un pequeño vídeo, de nuestro canal de Youtube ( podéis suscribiros gratis siguiendo el enlace).
Deja una respuesta