Dubrovnik, la perla del Adriatico

Un muro de piedra, convertido en murallas, rodea una de las ciudades más bonitas del mundo. Desde 1979  bajo protección de la UNESCO encontramos Dubrovnik (la antigua Ragusa) la capital del condado Dubrovnik-Neretva.

Murallas

Dubrovnik esta rodeada por una muralla que contiene 16 torres. Nosotros entramos por la puerta mas cercana a  la iglesia de St. Spasa. Las murallas son del Siglo X y fueron restauradas en el siglo XVII. En total suman 1.940 metros, con un grosos de 6 metros hacia tierra, 3 hacia el mar y con una altura de 25 metros.

Estuvimos caminando por sus anchas cornisas hasta que bajamos a la calle principal Stradun y entramos a la ciudad medieval.

La Torre del Reloj

Nada mas entrar en la calle Stradun, encontramos la Torre del Reloj, emblema de la ciudad. De 31 metros de altura representaba el poder municipal, en la contigua, se sitúa la Casa de la Guardia, que era la residencia del Almirante de la flota, y el Palacio Sponza, este acogía la gestión de las Aduanas y la Casa de la Moneda.

La Columna de Orlando

En frente justo encontramos la Columna de Orlando, un caballero medieval con una espada y un escudo.

Gran Fuente de Onofrio

Avanzamos por la calle y llegamos a uno de los monumentos más originales y emblemáticos de la ciudad, la Gran Fuente de Onofrio (1438), una fuente de piedra poligonal de 16 caras y acabada en su techo por una gran cúpula abierta. La fuente lleva el nombre de su creador, el arquitecto napolitano Onofrio della Cava.

Nos acercamos para probar el agua que salía de las 16 bocas, estas, con forma de mascara, estaban  esculpidas en cada una de las caras del edificio.


Gran Fuente de Onofrio

Convento de los Dominicos

A partir de aquí, empezamos a callejear y disfrutar del ambiente de la ciudad, entrando en tienda de souvenirs y tomando algún que otro helado. Sin darnos cuenta, volvimos a la Torre del Reloj y como estaba cerca, hicimos una visita al Convento de los Dominicos.

Este edificio fue construido entre el  siglo XIV y XV y en su interior pudimos ver un hermoso claustro gótico en el que crecen las palmeras y una gran biblioteca que contiene el catálogo más antiguo del mundo de libros Cupientes emere libros, editado por Anton Koberberg de Nuremberg, en 1480.

Convento de los Dominicos

Iglesia de San Blas

Seguimos por el centro y nos paramos a mirar la fachada de la Iglesia de San Blas (Saint Blaise), una gran fachada daba lugar a un interior intimo y pequeño, con un bonito altar de mármol y pan de oro.

Palacio del Rector,

Seguimos por la calle Pred Dvorom, con la vista al fondo donde nos esperaba la Catedral de la Asunción de la Virgen. Antes, nos detuvimos y entramos en el Palacio del Rector, sede del Museo de Historia y Cultura de Dubrovnik.

Dentro, nos recibió una inscripción que había sobre la puerta. En latín se podía leer obliti privatorum, publica curate (olvidaos de los asuntos privados, ocupaos de los públicos) para recordar a los rectores cuál era su función.

Entramos al patio y admiramos unas magníficas escaleras barrocas y una fuente gótica del siglo XV. Este espacio tiene muy buena acústica y, en verano, acostumbran a realizar varios conciertos.

Catedral de la Asunción de la Virgen

Acabamos el día visitando la Catedral de la Asunción de la Virgen, la catedral fue construida en el siglo VII con un estilo bizantino, y siglos después (Siglo XII) fue renovada con estilo románico.

Tesoro de la Catedral

En su interior se haya el famoso Tesoro de la Catedral,  numerosas reliquias que sobrevivieron al terremoto de 1667. Entre ellas están los restos de San Blas (un cráneo, una pierna y un brazo), restos del patrón de la ciudad.

Información práctica

Localización

Plano

plano
  • Si alquilas o vas con tu coche ten presente que las luces del coche siempre deben ir encendidas, de día y de noche.
  • El reloj que hay en la pared del Palacio del Rector (Pred Dvorom 3- 20000 Dubrovnik) está parado a las 17.45, cuenta la leyenda que es la hora exacta en que la república de Ragusa se rindió a Napoleón. Alberga en la actualidad el Museo de Historia de la ciudad. Horario: De abril a octubre permanece abierto al público todos los días de 10 a 18 horas. De noviembre a marzo abre de 10 a 16 horas. Precio: Adultos 40 HRK, niños 20 HRK. Audioguía: 30 HRK.
  • La Catedral de la Asunción (Kneza Damjana Jude 1) fue arrasada completamente en 1667 después de un terremoto, destrozando y destruyendo muchos objetos valiosos. Horario de visita: De lunes a sábados de 8:00 a 20:00 – Domingos de 11:00 a 17:30. Precio: La entrada es gratuita pero el acceso al Tesoro cuesta 10 HRK (cerca de 1,30 €).
  • El Monasterio de los Dominicos (Od sv. Dominika 4 – 20000) es una de las pinacotecas más importantes de Croacia. Horario: De 9:00 a 17:00 horas. Precio: 20 HRK.
  • Os dejamos con un pequeño vídeo, de nuestro canal de Youtube ( podéis suscribiros gratis siguiendo el enlace).
Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: