Cervera, la capital de la Segarra, se localiza entre el collado de Les Savines y la ribera de Ondara, en la provincia de Lleida. Debió su esplendor medieval a la presencia de los judíos y conserva en su interior una gran riqueza histórica y artística.
Universidad
Decidimos pasar una tarde en la tranquila población de Cervera. Llegamos después de comer y aparcamos el coche muy cerca del centro. solo en cinco minutos nos encontrábamos en la Universidad, el edificio mas importante y representativo de la ciudad.
Un edificio cerrado, estructurado alrededor de tres patios interiores. Su fachada, de estilo gótico, exhibe la figura de la Immaculada Concepción. Mientras la observábamos, los peques jugaban en la gran plaza de la universidad.

Casal de Cervera
Continuamos caminando hacia la calle mayor y pasamos por el Casal de Cervera, donde había gran cantidad de gente sentada en la terraza. La calle mayor estaba desértica, había muy poca gente paseando y eso influyó para poder apreciar las fachadas de las casas y todos sus rincones.
Iglesia de Sant Agustí
Encontramos la Iglesia de Sant Agustí, un antiguo convento agustino fundado en 1362. Actualmente la institución es de los monjes del Sagrado Corazón.
Sagrada Familia de Urgell
Seguimos paseando y la siguiente visita fue la casa donde nació, el 18 de diciembre de 1800, la beata Anna Maria Janer Anglarill, fundadora del instituto de hermanos de la Sagrada Familia de Urgell.
Iglesia de Sant Agustí Anna Maria Janer Anglarill
Iglesia de Sant Joan
Seguimos nuestro camino y llegamos a la Plaza Mayor, no sin antes pasar por delante de la Iglesia de Sant Joan, una casa delmera de la ordre dels hospitalers. Y el Complejo arquitectónico de la Compañía de Jesús, espacio donde se reunieron las Cortes Catalanas en 1359.
Plaza Mayor
Una vez en la Plaza Mayor, nos encontramos de frente con la Paeria, un edificio barroco del siglo XVII, en su interior existe un pozo de hielo del siglo XIII y en su fachada destacan las ménsulas situadas bajo los balcones, de las que cada grupo representa, de derecha a izquierda: las virtudes que debían tener los comerciantes, los cinco sentidos y motivos relacionados con la cárcel.
Paeria
Iglesia de Santa Maria
Justo detrás de la Paeria encontramos la Iglesia de Santa Maria, ésta se empezó a construir en el siglo XII con la puerta de Sant Martí y se alargo hasta el siglo XV. De estilo gótico catalán, está declarada monumento nacional.
Andamos muy pocos pasos y llegamos a un mirador donde tuvimos unas preciosas vistas de los alrededores.

Callejón de la Brujas
Decidimos dar media vuelta y visitar algunos sitios que nos habíamos dejado. Este fue el caso del Callejón de la Brujas, el punto de encuentro mas misterioso e isotérico de Cervera.
Estrecho, húmedo y sinuoso, únicamente unas pequeñas rendijas de luz se filtran entre sus piedras viejas y arrugadas. En este lugar fue donde nació la fiesta de la brujas, el Aquelarre.
Muralla
Bajamos un poco para descubrir otro monumento antiguo de la ciudad, su Muralla. Construida en la época medieval, entre los siglos XIV y XV durante el reinado de Pere el Cerimoniós. Fueron levantadas sobre otra existente del siglo XIII. En su época fueron construidos 3.000 metros de muralla.

Fanclub Marc Márquez
Empezábamos a tener un poco de hambre y comenzamos a buscar algún sitio donde tomar algo. Antes llegamos a la tienda merchandising de Marc Marquez, campeón del mundo de Moto GP. Fue aquí, en Cervera, donde nació este astro de las motos y es aquí, donde podemos encontrar la sede del Fanclub Marc Márquez.
Iglesia de Sant Pere El Gros
Nuestra última visita fue ya cuando, una vez en el coche, y bajando la colina donde se aloja Cervera, llegamos a la Iglesia de Sant Pere El Gros, situada en la carretera de Vallfogona. Una pequeña iglesia románica de planta circular. Hoy en día es el único resto del conjunto monástico que había sido vinculado al Monasterio de Ripoll.

Información práctica
Localización
Plano

- El Aquelarre, es una fiesta tradicional de Cervera que se celebra el último fin de semana de agosto. Tiene una parte de espectáculo teatral y fuegos, y otra de música con conciertos.
- La Pasión de Cervera se celebra durante el tiempo de Cuaresma. Esta representación teatral de Cristo se escenifica en Cervera desde el siglo XV. Ha sido declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de Catalunya y Andorra y se escenifica en el Gran Teatro de la Pasión donde participan más de 300 actores
Alojamiento
Para alojarse existen gran cantidad de hoteles, hostales y casas rurales en los alrededores de Cervera, nosotros estuvimos alojados en la casa rural Les Germanes en Gramuntell.
- Os dejamos con un pequeño vídeo, de nuestro canal de Youtube ( podéis suscribiros gratis siguiendo el enlace).
Deja una respuesta