Yacimiento del pueblo Celtíbero de Tiermes

Tiermes fue una ciudad celtíbera emplazada en los límites del valle del Duero a más de 1.200 metros de altitud. Fue un oppidum celtibérico y luego un municipium romano cuyo nombre era Termes, decisiva en las guerras contra los romanos, al igual que Numancia.

Necrópolis centibérica

El recorrido por el parque arqueológico permite contemplar los restos de una necrópolis centibérica, construcciones públicas y edificaciones rupestres romanas realizadas con muros de piedra y mampostería.

Ermita Románica Santa María de Tiermes

Nada más llegar dejamos el coche frente la Ermita Románica Santa María de Tiermes, del Siglo XII son los únicos restos arquitectónicos de la Edad Media.


Ermita Románica Santa María de Tiermes

Desde el aparcamiento empezamos a visitar todo el yacimiento dando un cómodo paseo. Declarada Zona Arqueológica en 1999, pudimos ver el acueducto, el Castellum Acquae, el Foro Imperial y la muralla bajo imperial, entre otras cosas.

Foro Romano

Primero, llegamos al Foro Romano, permitiéndonos apreciarlo perfectamente caminando sobre unas tarimas colocadas expresamente.

Casa del Acueducto

Seguimos caminando por el pórtico superior y la plaza del foro hasta salir del Foro y acto seguido nos dirigimos al paisaje sur del yacimiento, donde pudimos visitar la Casa del Acueducto. Dos grandes edificaciones cerca de uno de los ramales del acueducto y detrás de las viviendas rupestres.

Viviendas

Continuamos recorriendo los edificios colectivos de viviendas hasta llegar al extremo del yacimiento donde, tras girar, empezamos a subir hasta la cima del cerro donde estaba situado el Templo.

Acueducto Romano

Bajamos por el mismo camino y descubrimos el Acueducto Romano horadado en la roca (igual que cisternas, canales y puertas) por el que es posible caminar, éste era la Infraestructura de abastecimiento de agua de la ciudad.

Lo seguimos y nos adentramos en el interior de la montaña recorriendo unos cuantos metros bajo tierra. Íbamos con la luz de nuestros móviles ya que dentro, no hay ningún tipo de iluminación. Esta parte del recorrido les encantó a los peques y no les entro ningún tipo de miedo.

Termas

Seguimos nuestro recorrido llegando a la Termas y a un graderío labrado sobre la piedra a la manera de un anfiteatro. Hasta allí llegó nuestra visita a las ruinas. Muy interesante y lleno de carteles informativos donde te explicaban todas las construcciones y descubrimientos.

Información práctica

Localización

Plano

  • Visitas con guía para grupos concertados, cualquier día de la semana, en cualquier horario, bajo reserva previa. El horario es por la mañana a las 12:30 menos en agosto que es a las 12:00 y a las 13:00. Por las tardes de 16:30 o 17:00 según temporada y en agosto a las 18:00 y 19:00.  Precio fines de semana 4€/persona (8 personas/mín.) Tarifa mínima 32€. INFORMACIÓN Y RESERVAS: 639.185.905
  • A Siete kilómetros de  Montejo de Tiermes se encuentra el Museo Monográfico de Tiermes, junto al propio yacimiento. Éste proporciona una información general del proceso histórico de la ciudad de Tiermes. Creado en 1983 con el fin de poder conservar y exponer al público las piezas arqueológicas y objetos de valor artístico realizados en el yacimiento a partir de 1975. Su horario es de:

Octubre a junio a : 10 a 14 y 16 a 19 h.

Julio a septiembre: 10 a 14 y 17 a 20 h.

Domingos y festivos: 10 a 14 h.

Lunes cerrado, excepto festivos y vísperas de festivos.

  • Os dejamos con un pequeño vídeo, de nuestro canal de Youtube ( podéis suscribiros gratis siguiendo el enlace).
Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: