Visitamos esta ciudad de camino a Austria. Annecy situada frente al lago de Annecy, en la Alta Saboy muestra sus raíces alpinas, al estar ubicada muy cerca de los Alpes, de Suiza y de Italia. También bautizado como el «Lago azul«. Los principales atractivos de Annecy son su hermoso lago y su centro histórico que guarda muchos rasgos medievales y una gran belleza por los canales que la cruzan. Nosotros dejamos el coche en el parking al lado de una gran explanada verde a la orilla del lago y fuimos a recorrer el casco antiguo. Enseguida nos topamos con los famosos canales que atraviesan la ciudad. Con sus flores colgadas de las barandillas daban una postal muy bonitas. El paseo por el viejo Annecy es verdaderamente fascinante. Los cautivadores canales, las orillas floridas, los preciosos puentecitos y las hermosas casas con fachadas de colores, son motivo más que suficiente para que Annecy reciba el nombre de la Venecia de Saboya.
Que bonito!, nos encanto la zona y que limpio!, se nota que cuidan la ciudad y el turismo. Recorrimos la zona de los canales rodeado de muchas tiendas turísticas y restaurantes repletos de turistas. Subimos por las empedradas calles hasta el castillo, que domina la vieja ciudad. Víctima de incendios, el castillo se abandonado en el siglo XVII. Mas adelante se restauró para servir como cuartel hasta 1947. Años después fue comprado por la ciudad de Annecy que lo restauró y transformó en museo.Hoy en día alberga el Museo de arte popular alpina.
Bajamos del castillo y compramos un peluche de una marmota, decían que era un símbolo de esa zona. Lucia encantada con el peluche. Seguimos recorriendo las callejuelas medievales donde se respiraba un ambiente agradable. Llegamos al Palacio de l’Isle, símbolo de la ciudad y uno de los monumentos más fotogénicos de Francia. Un castillo en el centro del canal Thiou, data de 1132, tiene forma triangular y se parece a la proa de un barco anclado en el río. Tuvo varias funciones, como Palacio de Justicia, casa de la Moneda, y cárcel hasta el año 1865. Clasificado como Monumento Histórico en 1900, hoy en día alberga un museo de historia local.
Ya era la hora de comer y como habíamos traído picnic, volvimos a la explanada al lado del lago. Extendimos un mantel en el césped y comimos observando aquel idílico paisaje.
Un paseo por las orillas del maravilloso lago de Annecy. ¡Una etapa imprescindible! Los jardines de Europa, el puente de los Amores que atraviesa el canal de Vassé, la avenida de Albigny bordeada de plátanos y el Campo de Marte son lugares maravillosos apropiados para el descanso. Para conocer mejor el lago y las montañas que lo rodean, los visitantes realizan travesías en lanchas motoras, alquilan pedales o barquitas con motor.

Cuando acabamos, estuvimos paseando por la orilla del lago siendo uno de los lugares mas transitados de la zona, donde multitud de personas paseaban y descansaban.
Consejos e información práctica
- Para viajar a Annecy basta con DNI o Pasaport
- Idioma: Francés
- Moneda : Euro
- El tipo de enchufe es el mismo que tenemos en España.
- Plano
- Existen varias zonas reservadas para la práctica del windsurf con vientos y corrientes de aire de las montañas. El submarinismo cada vez se practica más. Permite descubrir zonas arqueológicas lacustres (que se remontan al neolítico) y restos de naufragios como el viejo France, hundido misteriosamente en 1971 y que descansa a 42 metros de profundidad.
- Es un lugar ideal para los paseos en bicicleta o en patines. Existe un carril bici de más de 46 km que bordea el lago. Preservado de la circulación de coches, es uno de los carriles bici más transitados de Francia. La vuelta al lago de Annecy se convirtió incluso en el circuito de la contrarreloj de la 18a etapa del Tour de Francia 2009. Cada año, en este carril bici se desarrolla la «Ancilevienne«, una carrera ciclista por parejas que se relevan para dar la vuelta al lago lo más rápido posible.
- Cada primer sábado del mes de agosto, durante una noche, el lago es el escenario del mayor espectáculo pirotécnico de Europa. Durante la Fiesta del Lago de Annecy, más de 200.000 espectadores se reúnen en torno al lago para asistir a 80 minutos de fuegos artificiales al ritmo de la música, de las luces y de los efectos especiales en un marco incomparable e intemporal.
- Para alojarse tenemos varias recomendaciones:
Adagio Aparthotel (2, place Marie Curie) aparthotel ubicado a dos pasos de la zona emblemática de Annecy. Apartamento muy amplio, limpio y con muy buenos acabados.
Kyriad Annecy Centre ( 1 Faubourg des Balmettes ) como su nombre indica, se sitúa en el centro de Annecy. A orillas del lago, a la estación se puede llegar en un corto paseo. Una ubicación muy céntrica y un ambiente agradable en un edificio del siglo XVI, el personal de recepción es amable. Las habitaciones son sencillas y funcionales, hotel de dos estrellas una buena relación calidad-precio.
- Para comer recomendamos:
L’Esquisse ( 21 Rue Royale) Con pocas mesas, lugar muy pequeño. Pero te sorprenden por lo que ofrecen. Restaurante familiar, la señora encargada del servicio y el marido es el chef. Deja que ellos te propongan lo que tienen. Vale la pena, alta calidad, llena de sabores y con excelentes vinos.
The little Italy (16 Rue Sainte Claire) la pizza es excelente, el personal encantador y el diseño de menús e interior del restaurante muy original. Todo hecho para un ambiente muy acogedor. El restaurante es muy pequeño, así que reservar una mesa.
- La oficina de turismo se sitúa en 1, rue Jean Jaurès y sus principales atracciones turísticas son:
Deja una respuesta