En el día de hoy nos planteamos visitar el Museo Muelle de las Carabelas. Allí se encuentran las reproducciones de La Niña, La Pinta y La Santa María que se construyeron en 1992 para celebrar el V Centenario del Descubrimiento de América.
Moguer
Nuestra primera parada del día nos dirigió a Moguer, la ciudad donde nació Juan Ramón Jiménez y que inspiró los paisajes en los que transcurre la bella historia de ¨Platero y yo«.
Paseamos un poco por el centro, visitamos la casa de Juan Ramón Jiménez y acabamos descansando en la plaza de la iglesia de Nuestra Señora de la Granada.
Juan Ramón Jiménez Iglesia de Nuestra Señora de la Granada.
Museo Muelle de las Carabelas
Además de las réplicas de los barcos, el Museo Muelle de las Carabelas cuenta con un centro de interpretación, el barrio medieval (recreado alrededor de la dársena) y la Isla del Encuentro, en la que se ha intentado recrear la cultura indígena de la Isla de Guanahani, primera isla en la que desembarcó Cristobal Colón, el 12 de Octubre de 1492, y a la que nombró San Salvador.
Muelle de las Carabelas Carabelas
Palos de la Frontera
Localizado en el municipio de Palos de la Frontera, en 1983 se inició la investigación que permitió avanzar en el conocimiento de cómo eran estas naves, después se pasó a construirlas para volver a navegar como ya hicieron las primeras que partieron el 3 de agosto de 1492 desde Palos de la Frontera, por orden de los Reyes Católicos. Es el tercer lugar más visitado de Andalucía.
Interior de la Miña Carabelas
La construcción del recinto fue realizado por el Arquitecto Pluvio Fernández Heredia, y se inauguró el 15 de marzo de 1.994. Dicha construcción se basa en una dársena semicircular de 11.500 m2 con dos pantalones de acceso de 35 metros cada uno.
Exposición Universal de Sevilla
Las naves están situadas dentro de la dársena de manera que, a babor, la carabela Niña, en el centro, la Santa María, y a estribor, la Pinta, situadas a orillas del río Tinto apuntando hacia América.
Los tres navíos formaron parte de la Exposición Universal de Sevilla y participaron en todo tipo de actividades, como el rodaje de la película 1492: La conquista del paraíso.
Ya de vuelta, pasamos por Huelva para comprobar que estaban en fiestas y lo tenían todo adornado y colorido. Ya de noche llegamos a nuestra casa a descansar.
Consejos e información práctica
- Muelle de las Carabelas ( La Rábida, s/n, Palos de la Frontera). Horarios: De abril a sept.: De M a V de 10 a 14 y de 17 a 21 h. S, D y festivos de 11 a 20 h. L cerrado. En invierno: De M a D de 10 a 19 h. L cerrado. Precios: 3,20 euros; reducida (pensionistas, estudiantes y grupos), 1,35 euros; unidad familiar (matrimonio con hijos menores de 6 años), 6,70 euros.Teléfono: 959 53 05 97
- Os dejamos con un pequeño vídeo, de nuestro canal de Youtube ( podéis suscribiros gratis siguiendo el enlace).
Deja una respuesta