Rodas es la capital de las islas del Dodecaneso, Su ciudad medieval esta rodeada por unas imponentes murallas, ha sido declarada patrimonio de la humanidad por la UNESCO.
Caballeros Hospitalarios de San Juan de Jerusalén
Lo primero que vimos al llegar a la ciudad fueron sus magnificas murallas, construidas por los Caballeros Hospitalarios de San Juan de Jerusalén. Fuera de ellas, contiene un magnífico puerto que, tiempo atrás fue de especial importancia del mar Mediterráneo.
Puerta de la Marina
Dicho puerto se construyó de forma semicircular, rodeado de unas murallas de 12 metros de espesor y fortificadas con tres torres. Nosotros entramos por la Puerta de la Marina, situada frente al puerto y flanqueada por dos torres decoradas con la flor de Lis.
Casco Antiguo
Esta antigua ciudad fue fundada por Hipodamo de Mileto en el siglo V a. C. En su época era mucho más grande y con muchos más habitantes que en la actualidad. Entramos a su casco antiguo caminando tranquilamente, disfrutando de sus edificios que se han conservado durante años, manteniendo su aire de aldea medieval.
Plaza Ippokratous
Lo primero que encontramos fue la Plaza Ippokratous (Hipócrates), rodeada de restaurantes para turistas y en su centro un bonita fuente turca. Esta plaza es confluencia de las calles Sócrates, Pitágoras y Aristóteles, calles importantes para recorrer la ciudad.

Plaza Ippokratous
Iglesia de Sainte Marie-du-bourg
Antes de adentrarnos por estas calles, nos acercamos a unas ruinas de lo que parecía una antigua iglesia. Resultó ser la antigua Iglesia de Sainte Marie-du-bourg, un edificio gótico tardío construido en el siglo XIV y bombardeada durante la II Guerra Mundial. De los restos que resistieron, solo es perceptible tres ábsides.

Sainte Marie-du-bourg
Lonja de los Mercaderes
Dimos media vuelta y pasamos por la Lonja de los Mercaderes del siglo XVI, utilizada como tribunal y lugar de reunión (actualmente es sede de la Biblioteca pública).
Nos dirigimos por la calle sócrates hacía el interior del casco antiguo, llena de restaurantes, joyerías, anticuarios, peleterías, cafés y tiendas que venden todo tipo de souvenirs.
Barrio Otomano
Paseamos y llegamos al Barrio Otomano. Seguimos caminando recorriendo esas calles empedradas y visitando algunas tiendas interesantes para llevarnos algún recuerdo. También descubrimos grandes construcciones como el Palacio del Gran Maestre, el Hospital de los Caballeros de Rodas y la Mezquita de Solimán, que daban ejemplo de una gran ciudad en la antigüedad.
El Coloso de Rodas
Colocada encima de la entrada al puerto de Mandraki, en la bocana se erigía un coloso de 37 metros para conmemorar el asedio del 305 a. C.. Esta antigua estatua del dios griego Helios, estaba hecha con placas de bronce sobre un armazón de hierro y permitía el paso de los barcos por debajo de sus piernas. Fue destruida por un terremoto en 226 a. C. y es considerada una de las Siete maravillas del mundo antiguo.
relato antiguo

Zona del Coloso
Fábrica de cerámica
Después de visitar Rodas, nos dirigimos a visitar el Acrópolis de Lindos, antes paramos en una fábrica de cerámica y alfarería tradicional. Tradición que se remonta hace miles de años y que en la actualidad se sigue desarrollando como importante actividad económica en la región.
Allí nos enseñaron las técnicas que utilizaban para la fabricación artesana y manual de la porcelana, además de una demostración, los que quisieron pudieron comprar algún recuerdo.
Información práctica
Localización
Plano
- El hospital de los Caballeros construido entre 1440 y 1484, es hoy sede del Museo Arqueológico,uno de los monumentos más importantes del legado de los hospitalarios. Horarios de apertura Jun-sep: 9-19.40; resto del año: ma-do 8.30-15. Tarifa 3.00 €
- El Palacio del Gran Maestre de los Caballeros de Rodas se encuentra en el casco antiguo de la ciudad de Rodas, a diez minutos a pie del puerto turístico. Era el centro administrativo y la Acropolis de los caballeros. Se encuentra al frente de la iglesia de San juan. Fue destruido por una explosión en el siglo XIX pero se reconstruyó en 1940. Horarios 1 Apr – 31 Oct, 8 am – 7:45 pm. Tarifa 6€
- Os dejamos con un pequeño vídeo, de nuestro canal de Youtube ( podéis suscribiros gratis siguiendo el enlace).
Deja una respuesta