Nuremberg (Alemania) es la capital económica y cultural de la histórica de Franconia, la segunda gran ciudad de Baviera por detras de Munich, fue prácticamente devastada por las bombas aliadas en la II Guerra Mundial.
Casco Antiguo
Una vez allí puedes aprender cosas de la historia del partido nazi, su oferta cultural, probar su gastronomía y sobre todo, lo que hicimos nosotros, recorrer su casco antiguo, reconstruido completamente siguiendo el trazado original utilizando para ello materiales de aquella época.
Dejamos el coche en el aparcamiento de la estación de trenes y salimos al exterior. Nos dirigimos hacia el casco antiguo, rodeado por una muralla, una larga muralla de 5 km y un foso que nunca ha tenido agua.
Barrio de San Lorenzo
El casco antiguo esta atravesado por el río Pegnitz, este partía el centro en dos barrios (San Lorenzo y San Sabeldo), en el primero vivían los artesanos y en el otro, los nobles. Nosotros empezamos por el Barrio de San Lorenzo.
Iglesia de San Lorenzo
Al poco rato nos encontramos con la Iglesia de San Lorenzo (Lorenzkirche), con una grandes y altas torres y un magnifico rosetón en la entrada, utilizada para el culto luterano evangelista.
Fuente Tugendbrunnen
Justo al lado encontramos una de las muchas esculturas repartidas por la ciudad, una fuente (Tugendbrunnen) de la época del renacimiento, siete figuras humanas (siete virtudes de la Edad Media) y seis querubines adornan la columna dividida en tres pisos de la fuente de bronce, que se eleva desde una piscina octogonal. En la parte superior se encuentra la justicia, con sus símbolos: grulla común (símbolo de la vigilancia), con los ojos vendados, la balanza y la espada.
Plaza San Lorenzo
Hospital del Espíritu Santo
Seguimos caminando y cruzamos el río Pegnitz, en el puente nos paramos y nos quedamos perplejos de la bella estampa, se trata del Hospital del Espíritu Santo (Heilig-Geist-Spital). Un edificio sobre el río que actualmente, es una residencia de ancianos. Fue donado por el rico comerciante (Konrad Groß) en 1331, lo que sería la mayor donación privada en el Imperio Carolingio antes de 1500.
Fuente Narrenschiffbrunnen
Justo después del puente, nos asalta otra bella fuente (Narrenschiffbrunnen), La escultura de la fuente describe las representaciones de la sátira moral El barco de los locos. La fuente es de bronce, mide 3,60m y representa un barco con el peligro del hundimiento.
Plaza Hauptmarkt y Frauenkirche
Llegamos a la Plaza Hauptmarkt (Plaza del Mercado), un lugar muy concurrido de la ciudad. Presidiendo la plaza encontramos la Iglesia de Nuestra Señora (Frauenkirche), ésta al contrario que las otras iglesia del centro, no cuenta con torres altas, esta es de estilo gótico y tiene en su fachada, algo muy especial.
Desfile de los hombrecillos
Un viejo reloj que cada día a las 12 del mediodía, distrae a los turistas con el llamado Desfile de los hombrecillos. Un carrillón que hace sonar una música y vemos 7 príncipes desfilando ante el emperador Carlos IV, mientras, dos ángeles tocan las campanas. En esta plaza se celebra el típico mercado de navidad siendo unos de los eventos más importantes que tiene lugar en la ciudad.
Schöner Brunnen
Al otro lado de la plaza encontramos la Fuente Hermosa (Schöner Brunnen), de 17 metros de altura y formada por 40 figuras diferentes. Está rodeada por una verja bastante alta y en la cual buscamos un aro dorado.
La leyenda cuenta que, si lo giras tres veces mientras pides un deseo, éste se cumplirá.
relato antiguo
Así que nos tocó buscar el aro y una vez hallado, aupar a los peques para que pidieran su deseo.
Plaza del Mercado
Cámara de Comercio
Ahora la calle empezaba a inclinarse hacía arriba, pasamos el ayuntamiento (Rathaus) y nos fijamos en la fachada de la Cámara de Comercio, pintada una reproducción de una caravana de comerciantes escoltados por soldadesca imperial.
Casa de Martín Lutero
Antes de llegar al castillo, encontramos la casa del hijo predilecto de la ciudad, Martín Lutero. Abierta al público desde 1871, no fue derrumbada tras los bombardeos de las II Guerra Mundial.
Casa de Pilatos
También encontramos la Casa de Pilatos, antiguo taller de herrería. En su esquina muestra una escultura de San Jorge, patrón de los herreros. Nos encontrábamos en la Plaza Tiergärtnertor.
Cámara de Comercio
Kaiserburg
Y llegamos a nuestra última parada del día, el Castillo Imperial (Kaiserburg), fortaleza militar de la Edad Media que fue casi destruido en la II Guerra Mundial, salvándose solo la capilla y la Torre Sinwell (Sinwellturm).
Torre Sinwell
Resulto el mejor emplace para contemplar la ciudad desde lo alto, desde la plataforma de observación en la Torre Sinwell, a una altura de 385 metros, divisamos toda la extensión de la ciudad. Este fue el lugar donde residieron todos los emperadores del sacro imperio germano durante más de cinco siglos.
Vista de Nuremberg
Consejos e información práctica
Plano

- El Castillo Imperial abre cada día, de abril a septiembre de 9 a 18 horas, entre octubre y marzo de 10 a 16 horas. Su tarifa es de 7€, incluye el castillo, cuartos residenciales con doble capilla,museo del castillo, pozo Profundo y Torre Sinwell. Si no quieres visitarlo entero, tiene un costo por cada estancia de visita.
- La Casa-Museo de Martin Lutero abre de martes y miércoles de 10 a 17 horas, mientras que los jueves cierra a las 20:00 y los sábados y domingos lo hace a las 18:00. Hay visitas guiadas en inglés todos los sábados a las 14:0o horas. Su tarifa es de 5€
- La oficina de turismo de Nuremberg esta enfrente de la Estación de Trenes (Königstraße 93). Horiarios de apertura: Lu – Sá: 9:00- 19:00 h, Dom: 10:00 – 16:00 h
- La NÜRNBERG CARD le ofrece 2 días de entrada libre en todos los museos y atracciones turísticas de Núremberg y Fürth (una vez por museo / atracción). También puedes viajar durante los dos días de forma ilimitada en la zona de tarifa A (Núremberg / Fürth / Stein). Puede usar los metros, tranvías, autobuses, así como los trenes regionales y S-Bahn (DB ferrocarril alemán – solo en trenes de segunda clase, sin suplementos).
Deja una respuesta