Cadiz, la Tacita de Plata

Llamada la Tacita de Plata, Cadiz es considerada la ciudad más antigua de Occidente. Antiguamente una importante colonia comercial donde Colón partió en su segundo viaje al Nuevo Mundo.

Puerto de santa María

Para empezar nos dirigimos en coche al Puerto de santa Maríalocalizado en la desembocadura del río Guadalete. Una vez dejado los coches bien aparcados, nos dirigimos al muelle y embarcamos en un barco que nos recorrió todo el golfo, hasta llegar a Cádiz, mediante el Consorcio de Transporte de la Bahía de Cádiz

Centro Histórico

Una vez en en tierra, lo primero que hicimos fue desayunar en un bar cerca del muelle. Con nueva energía nos dispusimos a pasear por su Centro Histórico. No muy lejos del muelle encontramos la entrada al centro, lo primero que vimos fue el ayuntamiento, situado en este edificio desde el siglo XVI.

La Catedral

Seguimos adelante y llegamos a un monumento que resalta entre los otros, su Catedral eterna, (porque nunca se acaba). Es una de las catedrales más modernas ya que a Cádiz, la reconquista le llegó muy tarde, pero aún así, se tardó mucho en construirse pues la parte superior, no se pudo terminar.

Hoy por hoy resalta su cúpula recubierta de azulejos dorados. Resalta los estilos barroco y neoclásico y dentro, su tesoro es de los más importantes de España.

Iglesia de Santiago

Situada junto una plaza bastante animada, encontramos la Iglesia de Santiago, sede del Colegio de la Compañía de Jesús en esta ciudad en la antiguedad, hoy por hoy solo queda la iglesia.

Plaza de las Flores

Mientras paseamos, llegamos a la Plaza de las Flores, popular por los vistosos puestos de flores que ocupan la zona centro de la plaza.

Edificio de Correos y Telégrafos

A un lado de la plaza encontramos el Edificio de Correos y Telégrafos, donde antiguamente había construida la iglesia del desaparecido Convento de los Descalzos. Este edificio se inauguró en 1930 y se realizó en ladrillo con cerámica vidriada, produciendo un contraste con la arquitectura vecina.

A esas horas, y por el centro de Cádiz, nos fue un poco difícil encontrar un sitio para comer, no nos decidíamos. Al final, encontramos un local pequeño donde pudimos degustar algunos de los platos típicos de la zona, sobretodo»pescaíto» frito.

Después de comer bastante bien y para reposar un poco la comida nos montamos en un autobús turístico, que nos recorrió gran parte de los sitios turísticos de la ciudad, sobretodo su paseo marítimo repleto de gente.

Ya se nos hizo tarde y volvimos a nuestro barco para regresar a donde teníamos aparcado el coche, en el Puerto de Santa María.

Información práctica

Localización

Plano

Alojamiento

Cadiz nos ofrece una variada oferta turística , con alojamientos en casas rurales, campings y hoteles que van de las dos a las cuatro estrellas. Nosotros estuvimos alojados muy cerquita de allí, en la casa rural del Cortijo

Os dejamos con un pequeño vídeo, de nuestro canal de Youtube ( podéis suscribiros gratis siguiendo el enlace).

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: