Heidelberg una bella ciudad romántica

Pasamos un día en una de las ciudades mas bonitas de Alemania. El casco antiguo de Heidelberg se puede visitar en un día, nosotros aprovechamos al máximo nuestra estancia y nos propusimos recorrer todos los rincones que nos diese el poco tiempo que teníamos.

Bañada por el río Neckar, esta ciudad ofrece maravillosas instantáneas, como las vistas desde el Puente Carlos Teodoro que nos regala uno de los escenarios mas románticos.

Casco Antiguo

Dejamos el coche en el parking de la Plaza Bismarck y enseguida entramos en el casco antiguo. caminando por la calle peatonal Hauptstraße (calle mayor), repleta de tiendas comerciales, callejuelas con tiendas antiguas, librerías, músicos callejeros, restaurantes… donde se veía bastante movimiento. 

Calle peatonal Hauptstraße

Con sus 1,6 km, se trata de la zona peatonal más larga de Europa. Nosotros a mitad de calle, un poco cansados, nos paramos en una de esas terrazas antiguas, a tomar un riquísimo helado.

Iglesia del Espíritu Santo

Caminando, caminando, llegamos a la Iglesia del Espíritu Santo, este templo a principio del S. XIII fue una iglesia románica que tardó varios siglos en acabarse de construir, culminándola con una gran torre en el S.XVI. Se puede subir los 38 metros de esta torre del campanario para disfrutar de unas espléndidas vistas de la ciudad.

Marktplatz

Nos hallábamos en la Plaza del Mercado (Marktplatz), el corazón de la ciudad y el punto más animado, con el Ayuntamiento (Rathausy la universidad a un lado y en medio, la Fuente de Hércules, el lugar donde antiguamente se ejecutaban y quemaban brujas y herejes.

Puente Antiguo Carlos Teodoro

En este punto, decidimos ir a visitar el Puente Antiguo Carlos Teodoro, un hermoso puente de sillares rojizos. El príncipe elector Carlos Teodoro  lo mandó construir en 1786, en el mismo lugar donde antes, había un puente de madera del S. XIII.

Puerta de Carlos

Bajamos por la calle Steing repleta de bares, cafeterías y en el fondo distinguimos la Puerta de Carlos, un arco triunfal en honor al príncipe Carlos Teodoro

Heidelberg ha sufrido grandes inundaciones a lo largo de la historia, nosotros pudimos comprobarlas ya que, al asomarte, el puente tiene marcado en uno de sus arcos, indicadas de las fechas y la altura de las distintas inundaciones sufridas.

Mono del Puente

Antes de cruzar el puente, nos llamó la atención una escultura de metal situada al lado izquierdo de la Puerta de Carlos. Una figura de un mono (Mono del Puente) y un espejo.

Esta escultura da ha entender que  antes de criticar a otros, has de mirarte tu en un espejo,  pues quizás descubras que eres un mono.

Dicho Antiguo

Gran cantidad de turistas se hacían fotos con la estatua y tuvimos que esperar un poco para quedarnos solos con el mono.

Reza la leyenda que si tocas al mono, tendrás mejor salud y volverás a Heidelberg.

relato antiguo

Paseo de los Filósofos

Continuamos andando por el puente y nos quedamos en medio. Nos habían dicho que las mejores panorámicas estaban cruzando el puente y subiendo por la senda conocida como el Paseo de los Filósofos.

Castillo de Heidelberg

También queríamos acercarnos al Castillo de Heidelberg y no nos daba tiempo a todo. Teníamos poco tiempo para elegir. Al final decidimos irnos hacia el castillo, con tan mala suerte, que a mitad de camino, empezó a llover. Poco a poco la lluvia fue in crescendo y decidimos dar media vuelta y dar por finalizada nuestra visita.

Nos quedaron por ver muchas cosas, nos las apuntamos para la próxima visita. Como sobamos mucho al mono, seguro que podremos volver allí alguna vez…

Información práctica

Localización

Plano

  • Las visitas a la Iglesia del Espíritu Santo van de Lunes – Sábado 11 – 17:00 am, domingos y festivos 12:30 – 17:00
    (horario de apertura especial durante el Adviento), visitas de la iglesia de marzo a octubre, el primero domingo del mes después del servicio. Duración: 1 hora, precio: 5€ (incluyendo subida torre). Si solo quieres subir los 38 metros de la torre poder tener una panorámica del casco antiguo, su tarifa es de 2€.
  • La oficina de turismo de Heidelberg se sitúa en la Calle Ziegelhäuser Landstraße 3
  • En verano existen los Festivales del Castillo de Heidelberg con bonitos espectáculos de fuegos artificiales. Para acceder, hay varias maneras, una de ellas es mediante un teleférico. Entre las curiosidades del castillo está el gran tonel, de 220.000 litros de capacidad y que tiene una edad de 200 años.
  • La Heidelbeg-card es una tarjeta para recorre la ciudad, que concede ventajas a los viajeros, como la de visitas a museos, acceso al teleférico, descuento del 10% en numerosos comercios y restaurantes. etc.
Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: