Vejer de la Frontera y los Caños de Meca

Vejer de la Frontera tiene el casco histórico declarado Conjunto Histórico-Artístico desde 1976. Se asienta sobre un cerro a 190m sobre el nivel del mar y cuenta con un Patrimonio Cultural que le otorga ser uno de los pueblos más bellos de España.

Casco Antiguo

Llegamos al centro y pudimos aparcar fácilmente, comenzamos a subir por sus callejuelas estrechas, dejando atrás algunas construcciones de estilo islámico.

Nuestro objetivo era llegar al castillo para observar, desde las alturas, el pueblo en todo su esplendor. De paso, pudimos observar su magnífica muralla defensiva construida en el siglo XV.

Arco de las Monjas

Encontramos la calle más famosa de la ciudad, el Arco de las Monjas, consistente en una sucesión de contrafuertes que sustenta el muro lateral, dichos contrafuertes fueron colocados como consecuencia del terremoto del Siglo XVIII.

Iglesia Parroquial del Divino Salvador

Antes de llegar al castillo pasamos al lado de la Iglesia Parroquial del Divino Salvador, una iglesia construida sobre una antigua mezquita.

Convento de las Monjas Concepcionistas

Continuamos paseando por sus empedradas callejuelas hasta llegar al Convento de las Monjas Concepcionistas donde disfrutamos del Museo Municipal de Costumbres y Tradiciones de Vejer.

Castillo

Al rato llegamos al Castillo, de los siglos X y XI fue construido sobre la base de otro fortificación árabe más antigua. Pasamos por el patio principal donde se encuentra el antiguo aljibe, que recogía el agua de la lluvia, a través de un canal.

Allí estaban preparando algún tipo de fiesta, con banderines de colores y mesas para comer. Pasamos de largo y recorrimos las murallas teniendo una vista privilegiada del resto de la ciudad desde las alturas.

Después, bajando del castillo, paramos a tomar algo en un gran bar, donde pudimos ver un gran tablado flamenco que tenían.

Plaza de los Pescaitos

Seguimos bajando y llegamos a la Plaza de España, actualmente conocida como la Plaza de los Pescaitos por su fuente central decorada con azulejos sevillanos, allí mismo nos refrescamos un poco.

Del siglo XVI, destacan a su alrededor el ayuntamiento y el Juzgado de Paz. Decidimos sentarnos a comer en un pequeño restaurante con una pequeña terraza donde comimos la mar de bien.

Caños de Meca

Decidimos probar las famosas playas que nos comentaban las gentes de allí. Fuimos a bañarnos a los Caños de Meca. Playas muy abiertas y llanas, con dunas de arena fina, aunque con algunos arrecifes. Nos costo un poco aparcar pero al final conseguimos bañarnos el las famosas playas, eso sí, se respiraba un ambiente muy hippie por la zona.

Información práctica

Localización

Plano

plano

La entrada al Museo Municipal de Costumbres y Tradiciones es de 1 €. El Horarios de Visita: Especial Semana Santa: del 18 al 25 de marzo, de 10.00 a 14.00 h y de 16.30 a 19.30 horas. Sábado 26, de 10.00 a 14.00h. Tarde cerrado y domingo 27, cerrado. Resto del año: de Lunes a Sábados de 10.00 a 14.00h. y de 16.30 a 19.300h. Cerrados los Domingos todo el día.

Alojamiento

Vejer de la Frontera nos ofrece una variada oferta turística , con alojamientos en casas rurales, campings y hoteles que van de las dos a las cuatro estrellas. Nosotros estuvimos alojados muy cerquita de allí, en la casa rural del Cortijo

  • Os dejamos con un pequeño vídeo, de nuestro canal de Youtube ( podéis suscribiros gratis siguiendo el enlace).
Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: