El Real Sitio de La Granja de San Ildefonso fue durante siglos residencia de verano de reyes. Situado a pocos kilometros de Segovia, destacan entre sus monumentos el Palacio Real y sus jardines con sus fuentes.
Decidimos pasar la tarde recorriendo estos bellos jardines, no tuvimos suerte ya que era agosto y las restricciones de agua provocaron que las fuentes estuvieran paradas.
Entrada
Aún así, el paseo por los jardines no tiene desperdicio. Llegamos cerca de la entrada del Real Sitio y dejamos el coche, cruzamos la puerta y subimos por la calle Reina. cruzamos hacía la izquierda recorriendo el pueblo hasta llegar a la Plaza de España.
Palacio Real de La Granja de San Ildefonso
Ya encontramos unos pequeños jardines que nos daba la antesala del Palacio Real de La Granja de San Ildefonso.

Real Colegiata del Palacio de La Granja de San Ildefonso
Este palacio es una de las residencias de la familia Real Española y está gestionado por Patrimonio Nacional, se encuentra abierto al público, Felipe V el animoso, aficionado a la caza, decidió construirlo cuando quedó maravillado por el paisaje de la zona, encargando su construcción al aparejador Juan Román.
Jardines y Fuentes
Era tarde para visitar el palacio y los jardines. Decidimos lo mejor para los peques, hacer un recorrido por los jardines y fuentes del Real Sitio.

Jardines de La Granja
Fuente de la Cascada Nueva
Con verde intenso y rodeados de estatuas de mármol, llegamos a la parte de atrás del Palacio, donde pudimos observar la belleza de los jardines. Ante nosotros estaba situada la Fuente de la Cascada Nueva.

Fuente de la Cascada Nueva
Fuente de las Tres Gracias
Subimos por la fuente, paseando por esos bellos jardines llenos de flores. Imaginábamos los saltos de agua mientras observábamos esas figuras de color de cobre. En un momento, llegamos a la siguiente fuente, la Fuente de las Tres Gracias. Desde allí tuvimos una buena vista del palacio.

Palacio Real de La Granja de San Ildefonso
Plaza de las Fuentes de los Dioses
Seguimos recorriendo los jardines, descubrimos la Fuente de la Carrera de caballos, la del Hipódromo, la de los vientos, Andrómeda.., hasta llegar a la Plaza de las Fuentes de los Dioses, una plaza donde confluyen gran cantidad de caminos.

Plaza de las Fuentes de los Dioses
Los Baños de Diana
A partir de aquí, bajamos hacia la Fuente de los Dragones Bajos y acto seguido nos dirigimos a una de las fuentes más bonitas, Los Baños de Diana, decorada con una gran cantidad de conchas de mar. fue la última en construirse y la fuente que mas agua consume de todo el palacio.

Los Baños de Diana
Descripción
Los jardines tienen una superficie de 146 hectáreas, con 21 fuentes monumentales inspiradas en la mitología clásica. Construidas en plomo pero pintadas a imitación de bronce para evitar la corrosión, estas fuentes están alimentadas con el sistema de riego original de cuando fueron construidas.
El agua mana de varios arroyos, estos se embalsan en un gran estanque (El Mar). Desde aquí se utiliza la propia pendiente de las colinas para que llegue el agua con la suficiente fuerza para cada fuente.

Fuente de la Fama
Acabamos visitando unas cuantas fuentes más hasta llegar, otra vez, al Palacio Real. Un paseo muy agradable que debe aumentar con las fuentes en pleno apogeo. Regresamos al coche paseando por ese jardín botánico con infinidad de especies.
Información práctica
Localización
Plano

- El horario del Palacio Real de La Granja de San Ildefonso es de octubre y marzo de 10:00 a 18:00 horas. Para el resto del año, el Palacio cierra a las 20:00 horas. La entrada general cuesta 9€, la reducida son 4€
- El horario de los Jardines de La Granja es de las 10:00 de la mañana hasta las 18:00 o las 21:00 horas, dependiendo de las horas de luz. Las fuentes funcionan unas cuantas los miércoles y otras los sábados a las 17:30 horas y los domingos a las 13:00 horas. Sólo hay tres días al año que encienden todas las fuentes, el 30 de mayo, el 25 de julio y el 25 de agosto. El acceso es gratuito, exceptuando cuando encienden las fuentes (4€).
- Para llegar al Real Sitio de San Ildefonso partiendo desde la capital, es tomar la A-6 (Autovía del Noroeste), o bien la M-607, la carretera de Colmenar. Seguir las indicaciones hacia Puerto de Navacerrada-Segovia y coger la CL-601.
- Os dejamos con un pequeño vídeo, de nuestro canal de Youtube ( podéis suscribiros gratis siguiendo el enlace).
Deja una respuesta