Viena ciudad monumental de la música

Tras un largo viaje, llegamos a Viena una mañana prácticamente despejada, casi sin nubes y con una temperatura sofocante nos auguraba una visita muy calurosa. Viena es la ciudad más grande de Austria y es además su capital.

Una ciudad monumental que pretendíamos visitar empezando por uno de sus palacios mas emblemáticos, el  Schönbrunn Palace

Schönbrunn Palace

Este palacio se haya alejado del centro de la ciudad, junto a el encontramos un gran parque que aloja también un zoológico y un gran invernadero entre otras cosas. Es allí donde dejamos el coche, cogimos agua, provisiones y nos dirigimos a visitar sus jardines.

El palacio de Schönbrunn, de estilo barroco, fue la antigua residencia de verano de la familia del emperador. Cabe destacar sus  40 aposentos imperiales que dan a entender el esplendor de la época de la Emperatriz María Teresa. Tanto el palacio como sus jardines fueron nombrados Patrimonio de la Humanidad de la Unesco en 1996.

Paseamos por los jardines pero no entramos en el palacio, era demasiado trajín para la peque. Continuamos nuestro camino que aún teníamos que ver muchas cosas. Muy cerca de allí, había una parada de tren, nos acercamos y al momento llego uno, nos montamos para dirigirnos al centro de la ciudad.

Naschmarkt

Al llegar al centro, nos dirigimos al Naschmarkt, el mercado más famoso de Viena. Mercado que se celebra de lunes a sábado y que incluye mas de 100 puestos y locales, algunos ofrecen incluso WIFI  gratuito. Vale la pena pasear por este bullicioso mercado y tomarte algo en algún local.

Naschmarkt

Iglesia de San Carlos Borromeo

Con energías renovadas tras tomarnos un gran almuerzo, nos fuimos paseando descubriendo mas lugares de esta preciosa ciudad. Llegamos a la Iglesia de San Carlos Borromeo.

Una bonita iglesia que duró en construirse 25 años, con un pequeño estanque en la fachada principal y dos columnas, inspiradas en la Columna de Trajano que habíamos visto en Roma, donde vienen escenas de la vida de San Carlos Borromeo en su decoración en espiral.

Fue construida por el Emperador Carlos VI como consecuencia del final de la peste de 1713 y dedicada a San Carlos Borromeo patrón de la lucha contra esta enfermedad.

Ópera del Estado

Continuamos nuestra marcha y pasamos en frente de la Ópera del Estado(Wiener Staatsoperç9), uno de los teatros de la ópera más importantes del mundo. Mas adelante aprovechamos para visitar una de las tiendas Pinocchio repartidas por el mundo, ya habíamos estado en la de Roma y nos encanta.

Palacio Imperial de Hofburg

Ya estábamos en el centro de la ciudad y nos encontramos con el Palacio Imperial de Hofburg, el palacio más grande de Viena. En este palacio residieron la mayor parte de la realeza austriaca.

Es tan grande este palacio que en su interior abarca los antiguos aposentos imperiales, varios museos entre los que resalta el Museo de Sisi y la Platería de la Corte, una capilla, una iglesia, la Escuela de Invierno de Equitación, la Biblioteca Nacional de Austria y el despacho del Presidente de Austria.

Palacio Imperial de Hofburg

Pasamos por debajo del gran arco del centro del palacio y nos dirigimos a la parte de atrás. Menos mal que tenían instalados a lo largo de la ciudad fuentes y aspersores de agua, ya que hacía un calor sofocante.

Plaza María Teresa

Aprovechamos que en esta zona tenían uno instalado para recargar nuestras cantimploras. Desde allí nos vimos rodeados de una gran cantidad de edificios monumentales que albergaban gran cantidad de museos, como el Museo Natural de Historia y el Museo de Historia del Arte entre otros muchosNos hallábamos en la Plaza María Teresa.

Parlamento de Viena

A partir de aquí, nos dirigimos bordeando el Hofburg a la entrada del mismo. De camino pudimos apreciar el Parlamento de Viena, construcción de estilo neoclásico y que duro 10 años en acabarse.

Iglesia de los Minoritas

Pasamos al lado de la Iglesia de los Minoritas, iglesia que contiene una réplica de La última cena de Leonardo Da Vinci y una escultura en piedra de María.

Michaelerkirche

Y llegamos a la Michaelerkirche, la iglesia dedicada a San Miguel y de estilo románico tardío que mas tarde fue reformada en estilo gótico.

Columna de la Peste

Nos dirigimos hacía la catedral y recorrimos la calle Graben, una de las calles mas famosas, repleta de tiendas de marcas, algunas prohibitivas para nosotros. A medio camino nos encontramos con la Columna de la Peste. El emperador Leopoldo prometió construir un monumento cuando se acabaran la gran cantidad de plagas que asolaron la ciudad.  

Catedral de San Esteban

Por fin, llegamos a la Catedral de San Esteban (Stephansdom), sede principal de la archidiócesis de Viena. Situada en Stephansplatz, se construyó sobre las ruinas de una iglesia románica dedicada a San Esteban (solo se conservan la Puerta de los Gigantes y las Torres de los Paganos). 

De estilo gótico resalta una gran torre de 137 metros de altura, por la que se puede ascender por una estrecha escalera de caracol.

En el interior de la catedral pudimos encontrar los restos mortales de muchos miembros de la familia Habsburgo. Y nos contaron que ese fue el lugar de la boda y funeral de Mozart.

Aprovechamos la tardía hora y nos fuimos a comer y descansar un poco de tanto caminar, nos empezaban a doler un poco los pies y las manos de empujar el carro de la peque.

Palacio Belvedere

Con fuerzas renovadas después de llenar el estomago, emprendimos la marcha y esta vez nos dirigimos hacía el Palacio Belvedere (Schloss Belvedere). Formados por dos palacios de estilo barroco unidos por un jardín francés, fue construido como residencia de verano del Príncipe Eugenio de Saboya. 

Si os gusta el autor de El Beso (Klimt), es un gran motivo para visitar el palacio superior, ya que allí se expone la colección mas grande del mundo de este artista. Nosotros nos dedicamos a pasear por los bellos jardines ya que los palacios ya estaban cerrados.

Así es como acabó nuestra fugaz e interesante visita a esta monumental ciudad que es VIENA.

Palacio Belvedere

Consejos e información práctica

Plano

plano
  • Para visitar y desplazarse por Viena una buena opción es la adquisición de la tarjeta Vienna Card donde tendrás más de 210 reducciones de precios así como desplazamientos gratuitos con el metro, autobús y tranvía con una validez de 48h/72h, Puedes ver sus ventajas aquí
  • Para visitar la ciudad con mas información, ésta ofrece casi 400 puntos de red wifi gratuita, como en la plaza delante del Ayuntamiento, en la plaza de San Esteban, el barrio de los Museos, el Naschmarkt, Prater, la Isla del Danubio, así como en estaciones de tren y numerosas paradas de metro.
  • La oficina de turismo de Viena se localiza en Albertinaplatz/Maysedergasse , 1010 Wien www.wien.info  Telf. +43-1-24555 
  • Os dejamos con un pequeño vídeo, de nuestro canal de Youtube ( podéis suscribiros gratis siguiendo el enlace).

Localización

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: