Guadix y sus cuevas

Situado en la falda norte de Sierra Nevada, Guadix (conocida también como Accitania) es la capital histórica de la comarca homónima. Fundada por Octavio Augusto, su nombre actual de la ciudad viene dado de la dominación musulmana, cuando la ciudad se llamaba Wadi Ash.

Catedral de Guadix

A primera hora de la mañana llegamos a Guadix, aparcamos el coche en las proximidades de la catedral y ya que estábamos cerca, decidimos empezar nuestro recorrido por ella. 

La catedral de Guadix fue construida sobre una Mezquita Mayor en el siglo XVI hasta el siglo XVIII, tanto tiempo provoco que en su interior se produzca una mezcla de estilo, entre góticos, renacentistas y barrocos. Está dedicada a la Encarnación de la Virgen y como símbolo tiene un ramito de azucenas.

Museo Catedralicio

Para entrar a la catedral, comenzamos visitando el Museo Catedralicio situado en antigua sala capitular de la catedral. Este museo está dedicado al arte sacro y allí pudimos observar piezas de orfebrería, libros corales, cuadros de factura barroca y reliquias de santos como la del brazo de San Torcuato. El museo termina en una entrada lateral a la nave central de la catedral y desde allí recorrimos todo el interior de ella.

Plaza de la Constitución

Al salir de la catedral, nos dirigimos a la oficina de turismo situada en el Centro de Interpretación, situada en la Plaza de la Constitución. Al frente de la plaza encontramos el ayuntamiento y a ambos lados adornados con bonitos soportales diferentes comercios.

Plaza de la Constitución

Tren Turístico

Allí nos informaron del típico tren turístico que recorre las zonas mas interesantes del casco antiguo. Decidimos montarnos y conocer un poco la historia de la ciudad mientras descansábamos. Después de un largo trayecto, llegamos a nuestra próxima visita, las Casas Cueva en el Barrio de Cuevas.

Casas Cueva

Con casi 2000 viviendas subterráneas, Guadix está considerada como la «Capital Europea de las Cuevas«. La mayoría de las cuevas continúan habitadas, pueden disfrutar de sus ventajas como una temperatura constante (18º C – 20ºC)  y el aislante natural de la arcilla que otorga una tranquilidad en su interior.

Plaza de la Ermita Nueva

Paramos en la pequeña Plaza Padre Poveda (conocida como Plaza de la Ermita Nueva) rodeada de cuevas. A un lado teníamos la Cueva Santa Virgen de Gracia y en frente  el Centro de Interpretación Cuevas de Guadix. 

Pero la primera cueva que visitamos fue una de un señor que tenía toda la entrada adornada de flores. Muchas de las cuevas de allí, aunque viven en ellas, la tienen decoradas para el turismo, con utensilios y ropa antigua, plasmando una época muy antigua.

Cerro de las balas

Ya después tuvimos tiempo de subir al mirador Cerro de las balas donde, observamos una magnifica panorámica de la ciudad y de las cuevas.

Al bajar visitamos también, el centro de interpretación (Cueva Museo) y la Cueva Santa Virgen de Gracia (Ermita-Cueva).

Iglesia de Santiago

Ya de vuelta al centro, nos quedaba tiempo para dar un paseo, esta vez a pie, por algunos de sus lugares de interés. Nuestra primera parada fue la Iglesia de Santiago obra del maestro Diego de Siloé.

Alcazaba

Seguimos paseando y a lo lejos pudimos observar la Alcazaba del siglo XI tuvo su mayor esplendor durante el reinado de los sultanes granadinos.

Cueva Museo de Alfarería «La Alcazaba»

Y para finalizar nuestra visita, llegamos justo a tiempo para visitar la Cueva Museo de Alfarería «La Alcazaba«. 

Cueva Museo de Alfarería "La Alcazaba"

Consejos e información práctica

Plano

plano
  • El horario de la Cueva Museo de Alfarería «La Alcazaba«es de lunes a domingos:de 10:30h a 14:00 y de 16:30 a 20:00. Su precio es de adultos: 2€ – Niños: 1.50€  Telf: 958664767 / 605275220.
  • El horario del Centro de Interpretación Cuevas de Guadix es de lunes a viernes: 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 18:00. Su precio es de General 2,60 € y gratis menores de 14 años.
  • El horario del Cueva Santa Virgen de Gracia es de martes a viernes de 11:30 a 13:00 (Durante todo el año) y de 17:00 a 20:00 (En verano). Acceso Gratuito.
  • El horario del Museo Catedralicio «Donum Fidei» y Catedral es de lunes a sábado: 10:30 a 14:00 y 16:00 a 18:00. La entrada general es de 5€

Alojamiento

Para alojarse nosotros descansamos en el alojamiento rural Cuevas el Tio Tobas. Fabulosas cuevas acondicionadas como turismo rural.

  • Os dejamos con un pequeño vídeo, de nuestro canal de Youtube ( podéis suscribiros gratis siguiendo el enlace).

Localización

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: