Visita al Parque Nacional de Doñana

Teníamos visita programada para ver el parque nacional de Doñana y hacía allí nos fuimos. Considerado como una de las zonas naturales protegidas más importantes de Europa. Donde se juntan las rutas migratorias de aves del continente africano y el europeo, y refugio de numerosas especies en peligro de extinción.

Cooperativa Andaluza Marismas del  Rocio

Nos gusto mucho montar en un autobús 4×4 que tienen preparados para la visita al parque. El recorrido lo contratamos con la Cooperativa Andaluza Marismas del  Rocio.

Con Visitas o excursiones guiadas al interior del Parque Nacional de Doñana. Eran la única empresa concesionaria de visita oficial que recorría todos los ecosistemas del interior del Parque Nacional Doñana, en un mismo itinerario de aproximadamente 4 horas de duración. 

Centro de Visitantes el Acebuche

El punto de encuentro era el Centro de Visitantes el Acebuche, allí nos distribuyeron en los autobuses por grupos.

Playas de arenas vírgenes

Visitamos la costa de Doñana, una de las playas de arenas vírgenes más importantes de Europa, cientos de gaviotas alzaban en vuelo cuando pasábamos cerca de ellas. Durante toda la costa las únicas señales de vida humana fueron unas pocas señales de pescadores y algún que otro nómada.

Dunas móviles

Cruzamos el ecosistema de dunas móviles, únicas en España, bordeamos la vera, punto de encuentro entre estas arenas y las arcillas de la marisma. Las dunas se forman por acumulaciones de arena cuyo frente de avance tiene una pendiente más acusada que la parte de desplazamiento denominada cola.

El avance de las dunas desde la playa entierra y destruye la vegetación que encuentra a su paso, formándose entre dos dunas los corrales, bosquetes de pino piñonero y matorral. Allí paramos para visitarlas y hacernos un montón de fotos, estuvimos jugando por largo tiempo, tirándonos y arrastrándonos por la arena de las dunas.

La marisma

Nos adentramos en la marisma, el más importante ecosistema de Doñana y uno de los humedales más reconocidos a nivel internacional y recorrimos las zonas de bosque y matorral mediterráneo donde, aparte de mamíferos, era posible descubrir especies de aves rapaces.

Historia

El Parque Nacional se creo en 1969, y ampliado en 1978. Declarado Patrimonio de la Humanidad hoy en día se le considera una joya natural insustituible. Más de 100.000 hectáreas protegidas hacen que Doñana sea un lugar clave para la supervivencia de numerosas especies.

Al final llegamos al cauce del río Guadalquivir, que bordeamos hasta llegar a su desembocadura, frente a Sanlúcar de Barrameda. En definitiva un trayecto espectacular y de gran belleza.

Consejos e información práctica

Plano

plano
  • la Cooperativa Andaluza Marismas del  Rocio es concesionaria oficial, desde el año 1982 de las visitas guiadas al interior del Parque Nacional de Doñana. Tiene una tarifa de 30 euros/plaza y sus horarios son INVIERNO: del 15 de septiembre al 30 de abril, por la mañana: 8.30 horas y por la tarde: 15.00 horas. VERANO: del 1 de mayo al 14 de septiembre, por la mañana: 8.30 horas y por la tarde: 17.00 horas. NO se realizan visitas en domingo.
  • Os dejamos con un pequeño vídeo, de nuestro canal de Youtube ( podéis suscribiros gratis siguiendo el enlace).

Localización

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: