Su nombre completo es el Parque del Buen Retiro y esta formado por 125 hectáreas y más de 15.000 árboles, un remanso verde en el centro de Madrid.
Disfrutando de un fin de semana en la capital, huyendo del ruido de la circulación y el bullicio de los turistas, nos escapamos a pasear por el Retiro, este parque emblemático entre los madrileños.
Puerta de Felipe IV
Entramos al parque por la Puerta de Felipe IV y paseando entre los jardines de la Plaza Parterre de estilo francés, llegamos a la fuente de la Alcachofa. Mientras las hojas caían de los arboles ayudadas por el viento, nos dispusimos a recorrer el parque para descubrir sus rincones mas famosos.
Fuente de la Alcachofa
Diversos espectáculos
En el Parque del Retiro puedes encontrar muchos rincones que visitar y actividades que disfrutar, entre ellos, espectáculos de marionetas en el Teatro de Títeres, donde cada domingo por la mañana es habitual que se celebren espectáculos, músicos, lectores de manos, adivinos y videntes.
Estanque Grande
Nosotros aprovechamos para sentarnos en una terraza frente al estanque, conocido como Estanque Grande, mientras la gente remaba con sus pequeñas barcas. Este precioso estanque tiene 55.000 m3 de agua, donde su parte más profunda mide 1,81 metros y en el nadan mas de 7000 peces.
Monumento a Alfonso XII
Junto al mismo encontramos el monumento mas importante del parque, el Monumento a Alfonso XII, inaugurado en 1922.

Paseo de las Estatuas
Paseamos por la orilla del estanque, recorriendo el Paseo de las Estatuas (Paseo de la Argentina), llegamos a la Puerta de España, en la calle de Alfonso XII. Encontramos gran cantidad de estatuas de reyes españoles que tenían como destino el Palacio Real y que al final se ubicaron aquí.
Paseo de los artistas
Volvimos por el Paseo de Nicaragua, comúnmente llamado el Paseo de los artistas, donde encontramos algún que otro adivino y mercader ambulante.

Palacio de Cristal
Seguimos nuestro paseo por el Retiro y llegamos a uno de los mejores ejemplos de arquitectura metálica en España, el Palacio de Cristal.
Construido inicialmente como invernadero en 1887 junto a su lago artificial, hoy en día es la sede de muchas exposiciones temporales. Este bonito palacio tiene la característica que, a excepción de las columnas que lo soportan, todo el está construido de paredes de cristal.
Paredes de Cristal Palacio de Cristal
La Rosaleda
Se nos hacia la hora de comer y comenzamos a salir del parque por su zona sur, por el Paseo de Cuba. Antes de llegar a La Rosaleda (dedicada en 1815 a Cecilio Rodríguez. con más de 4.000 rosales) nos topamos con La Fuente del Ángel Caído.
Fuente de la Alcachofa Fuente del Ángel Caído
Información práctica
Localización
Plano

Información práctica
- El horario del parque es desde octubre hasta marzo: de 6:00 a 22:00 horas y desde abril hasta septiembre: de 6:00 a 24:00 horas. Su entrada es gratuita.
- Os dejamos con un pequeño vídeo, de nuestro canal de Youtube ( podéis suscribiros gratis siguiendo el enlace).
Alojamiento
Para alojarse, nosotros estuvimos en el recién renovado Best Western® Los Condes Hotel, ubicado en un hermoso edificio histórico protegido y catalogado en la entrada de la Gran Vía en pleno corazón de Madrid.
Deja una respuesta