Segovia es una de las tres ciudades de Castilla León, junto a Salamanca y Ávila, declaradas Patrimonio de la Humanidad. Es conocida por su acueducto romano, pero Segovia es mucho mas, una época dorada que pretendemos descubrir.
Alcázar
Al contrario que la mayoría de gente, empezamos nuestro recorrido en el Alcázar. Con apariencia de castillo de Disney, es junto el acueducto romano, la imagen de la ciudad.
Nos detuvimos a mirar sus torres puntiagudas y como la gente no paraban de hacerles fotos. Este lugar estuvo regentado por Alfonso X el Sabio (1221-1284), el rey astrónomo.
Sus arquitectos fueron los Reyes de la Casa de Borgoña, de Trastámara, los Austrias y los Borbones. Primero fue fortaleza, luego palacio real, prisión de estado, Real Colegio de Artillería y Archivo Histórico Militar.

Plaza Reina Victoria Eugenia
Paseamos por los jardines de la Plaza Reina Victoria Eugenia observando la multitud de pintores que retrataban el Alcazár en toda su belleza. Pasamos por el Monumento a los Héroes del 2 de Mayo y comenzamos a subir por la calle Daoiz.
Santa Iglesia Catedral de Nuestra Señora de la Asunción y de San Frutos Segovia
Lleno de tiendas de souvenirs y restaurantes, subimos hasta llegar a la Santa Iglesia Catedral de Nuestra Señora de la Asunción y de San Frutos Segovia. Del Siglo XVI, es conocida como la Dama de las Catedrales por sus dimensiones y su elegancia (157m de largo y 97m de ancho, con una superficie de más de 15.000m cuadrados y una altura de 88m). Su estilo es gótico con algunos rasgos renacentistas.

Plaza Mayor
Justo al lado nos encontramos con el corazón de Segovia, su Plaza Mayor. En su centro, el quiosco de música y presidiendo la plaza el Ayuntamiento.
Iglesia de San Miguel
También encontramos la nueva Iglesia de San Miguel en un lateral, la anterior estaba situada en el centro de la plaza y sufrió un hundimiento, por esta razón la trasladaron a su ubicación final.
Plaza Mayor Ayuntamiento
Iglesia de San Martín
Continuamos bajando y nos introducimos en la judería, repleta de tiendas y restaurantes para turistas. Llegamos a la Iglesia de San Martín, justo al lado de la Cárcel Medieval de Segovia. Es de origen mozárabe y la iglesia más urbana del conjunto de templos románicos de Segovia.
Justo al lado, una estatua en bronce dedicada a Juan Bravo preside la Plaza de Medina del Campo.
Iglesia de San Martín Plaza de Medina del Campo
Palacio del Conde Alpuente
Seguimos bajando y nos encontramos con el Palacio del Conde Alpuente, también conocido como Casa de Azpiroz o Palacio de Cascales es un palacete mudéjar construido en el siglo XV por Alonso Cascales.
Casa de los Picos
Justo antes de llegar al Mirador de la Canaleja, nos encontramos con la Casa de los Picos, construcción del siglo XV que actualmente acoge a la Escuela de Arte y Superior de Diseño. El diseño de su fachada contiene 617 picos de granito y ha sido comparada con la Casa de las Conchas de Salamanca.
Palacio del Conde Alpuente Casa de los Picos
Acueducto Romano
A partir de aquí, giramos a la izquierda y al fondo ya divisábamos el Acueducto Romano. Llegamos a la Plaza del Azoguejo, de frente teníamos el imponente acueducto, al lado derecho el famoso restaurante Don Candido y a nuestra izquierda la oficina de turismo de Segovia.
Este acueducto fue levantado por los romanos en el siglo II d.C. para transportar las aguas desde el manantial de la Fuenfría, a 17 kilómetros de Segovia, hasta la ciudad.
Este fue el gran final para nuestra visita por el casco viejo de Segovia, mientras los peques miraban hacia arriba al impresionante monumento, aprovechamos para recrearnos en la realización de fotografías.
Información práctica
Localización
Plano

- La entrada a la Catedral de Santa María tiene un precio de 3 euros, aunque los domingos de 9:30 a 13:15 horas el acceso es gratuito.
- La entrada al Alcázar tiene un precio de 7,50 euros e incluye la visita al palacio, el Museo del Real Colegio de Artillería y la subida a la Torre de Juan II (156 escalones). Los que no quieran subir a la Torre de Juan II, pueden coger la entrada al palacio y al Museo por 5 euros.
- Os dejamos con un pequeño vídeo, de nuestro canal de Youtube ( podéis suscribiros gratis siguiendo el enlace).
Deja una respuesta