Mahón la capital cosmopolita de Menorca

Mahón, en castellano y Maó, en menorquín, es una bonita ciudad situada al este de la isla. Posee un puerto natural de más de 5 kilómetros de extensión, considerado el mejor del Mediterráneo, el segundo puerto natural más grande de Europa y uno de los mejores del Mundo. Así el paso de tantas civilizaciones ha convertido a Mahón en una ciudad abierta y cosmopolita.

Plaça de s’Esplanada

Llegamos a la Plaça de s’Esplanada, el centro neurálgico de la ciudad, donde aparcamos el coche. A partir de aquí empezaba nuestro recorrido por el casco viejo de la ciudad. La plaza estaba tranquila, no como los martes cuando se convierte en un mercado artesanal de ropa y complementos. En un lateral de la plaza, encontramos una caseta de madera donde estaba alojada una oficina de información. Nos vino de perlas, nos dieron un plano de la ciudad y nos aconsejaron una ruta para ver las atracciones mas importantes.

Teatro Principal

Durante la dominación Inglesa, en 1722, se trasladó la capital desde Ciutadella a Mahón. Así en su casco antiguo reconocimos el estilo colonial del siglo XVIII, sus casas de estilo georgiano y los fuertes militares. Empezamos a bajar por la calle céntrica de ses Moreres, llena de tiendas de ropa, restaurantes y heladerías. Giramos hacía la derecha y nos detuvimos en nuestro primer destino, el Teatro Principal. De los más antiguos teatros de ópera de España, fue construido en 1829 por el empresario operístico Giovanni Palagi sobre una torre de la antigua muralla. El teatro es referencia de la Ilustración del siglo XIX.

La Plaça del Príncep

Continuamos paseando por la calle comercial Hannover que nos devuelve al pasado británico de la ciudad, con las ventanas de guillotina y los balcones cerrados y acristalados. Llegamos al segundo punto de interés, la Plaça del Príncep.

la Plaça del Príncep

Mercat des claustre del Carme

Aquí encontramos varios sitios que visitar, como la Església del Carme o Mercat des claustre del Carme. Entramos en el Mercat des Claustre del Carme, un mercado situado en el antiguo claustro de la Iglesia del Carme. Allí encontramos pequeños comercios con productos típicos artesanales, fruterías y carnicerías.

El Mercat de Peix

Salimos del mercado y justo al lado, encontramos el Mercat de Peix. Diseñado por Francesc Femenías en 1927, fue edificado sobre un antiguo baluarte del s. XVIII. Hoy en día se ha convertido en lonja donde, a su izquierda, pudimos encontrar los puestos de pescado y a la derecha, algunos restaurantes para tapear mientras te tomas unas cervezas. Al salir, pudimos observar la Casa Mir, una casa de inspiración modernista, diseñada por el arquitecto municipal Francesc Femenías, combina los colores blanco y amarillo.

El Mercat de Peix

El Mirador

Justo entre el Mercat del Peix y el Mercat des Claustre del Carme, encontramos un mirador, justo en la terraza del Bar Mirador. Se puede mejorar la vista en otro mirador superior, esta vez en la esquina del Mercat del Claustre, el el bar El Trueno. Desde aquí pudimos ver la enorme extensión del puerto de Mahón, una mezcla entre puerto industrial y recreativo.

El Mirador

Església de Santa Maria

Continuamos paseando y llegamos a la Plaça de la Constitutió con su imponente Església de Santa Maria. En su interior resalta su órgano de más de 200 años de antigüedad con 4 teclados y 3.120 tubos. En este recinto es donde se celebra el Festival Internacional de Órgano. Justo al lado encontramos el Ayuntamiento, donde en su fachada resalta un bonito reloj importado de Inglaterra en 1731. Construido de estilo neoclásico, añade elementos barrocos.

Església de Santa Maria

Mirador Del Pont Des Castell

Dimos la vuelta a la iglesia y entramos a la Plaça de la Conquesta, aquí vimos la escultura del rey Alfonso III, realizada en 1950. Muy cerca de aquí y girando hacia la derecha, tras pasar un pasadizo con arcos, encontramos el Mirador Del Pont Des Castell, donde pudimos divisar una hermosa estampa del puerto.

Pont De Sant Roc

Continuamos por la calle de Sant Roc y llegamos al Pont De Sant Roc o Bastión de Sant Roc , una de las puertas de entrada de su antigua muralla. Desde aquí continuamos bajando y llegamos al Museo de Menorca, situado en un antiguo convento franciscano de líneas barrocas, muestra objetos del periodo prehistórico. Llegamos tarde y no pudimos entrar. Decidimos dar media vuelta y dar por concluida nuestra visita al centro antiguo de Mahón.

Información práctica

Localización

Plano

  • Una de las localizaciones más visitadas de Mahón es la Fortaleza de la Mola, construida en el siglo XIX por órdenes de la reina Isabel II, tiene una perfecta visión de todo lo que ocurre a la entrada del puerto. Imprescindible recorrerla.
  • Mahón también tiene su Semana Internacional de la Ópera y, en verano, mucha música en la calle con El Festival de Música d´Estiu
  • Os dejamos con un pequeño vídeo, de nuestro canal de Youtube (podéis suscribiros gratis siguiendo el enlace).
Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: